![]()  | 
| DoR Kards de Thomas Wallet | 
- I - Independent (independiente)
 - N - Negotiable (negociable)
 - V - Valuable (valiosa)
 - E - Estimable (estimable)
 - S - Small (pequeña)
 - T - Testable (comprobable)
 
Thomas Wallet ha ideado un juego de cartas, las DoR Kards, que está disponible en el área de recursos de Kleer, y que nos pueden ayudar:
"Es un juego de cartas cuyo objetivo es reflexionar y consensuar entre todos los miembros de un equipo cuáles son los criterios a incluir en su definición de listo (DoR por su sigla en inglés: Definition of Ready)".
La definición de listo o DoR puede ser una práctica que puede llevar a los equipos a prácticas ágiles disfuncionales, ya que puede llevarnos a pensar en tener que acabar cosas al 100% para poder entrar en un sprint, y eso malentendido puede llevarnos a un desarrollo por fases en cascada. La genialidad de las cartas de Thomas Wallet está en que los criterios DoR se focalizan en maximizar la calidad de las historias de usuario, y dado que las historias no siempre pueden cumplir con todos los criterios INVEST el método es flexible e impulsa la Agilidad y la conversación posterior.
A continuación he convertido las cartas de Thomas en preguntas que nos ayudan a evaluar nuestros criterios INVEST:
Independiente
- ¿Las dependencias internas están resueltas?
 - ¿Las dependencias están visualizadas?
 - ¿Las dependencias externas están acordadas?
 - ¿Las dependencias externas están resueltas?
 
![]()  | 
| DoR Kards con INVEST | 
- ¿Se entiende la necesidad del usuario a resolver?
 - ¿La descripción está abierta a futuros refinamientos?
 - ¿El equipo puede definir el "cómo"?
 - ¿Solo el equipo formula el "cómo"?
 
- ¿Se identificaron los usuarios clave impactados?
 - ¿El valor de negocio está definido?
 - ¿La participación en la definición de valor de negocio es la adecuada?
 - ¿El valor de negocio permite negociar?
 
- ¿El ítem se definió y registró claramente?
 - ¿El equipo está listo para estimar?
 - ¿Se estimó en una escala relativa de referencia?
 - ¿Todo el mundo participó en la estimación?
 
- ¿Tiene menos de <N> criterios de aceptación?
 - ¿El tamaño estimando es menor a <N>?
 - ¿Ya no tiene sentido subdividir más?
 - ¿Ya no hay riesgos de aumento de tamaño?
 
Quiero recordar una frase de Mike Cohn que me parece genial: "Divida historias para demostrar el progreso, aunque el resultado no sea desplegable en producción".
- ¿Los criterios de aceptación están definidos y claros?
 - ¿Los criterios de aceptación están acordados con los usuarios?
 - ¿Se generó la documentación necesaria?
 - ¿Se acordó la provisión de recursos críticos de prueba?
 - ¿La provisión de recursos críticos de prueba está resuelta?
 
Mis agradecimientos a Thomas Wallet y a Kleer por poner a disposición de la comunidad ágil recursos tan valiosos como las DoR Kards. Y gracias a Gertru por enseñarme las cartas :-* y a Robert por recordarme a Mike Cohn :-)


No hay comentarios:
Publicar un comentario