![]() |
Lao-Tsé |
Si miramos en la International Coach Federation podemos leer:
"Los individuos u organizaciones contratan consultores por su experiencia... se supone que el consultor diagnosticará los problemas y prescribirá, y a veces, implementará, las soluciones. El coach parte de la suposición que los individuos y los equipos son capaces de generar sus propias soluciones con la ayuda del entrenador que les proporciona enfoques y marcos de apoyo basados en el descubrimiento".
A mi me gusta hacer un paralelismo con una de las frases de Lao-Tsé, uno de los filósofos más relevantes de la civilización china:
Si das pescado a un hombre hambriento, le nutres una jornada » consultor
Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida » coach
Para mi hay una clara distinción entre la postura del coach y la del consultor. Este último es un experto en la materia, proporciona contenido, dice qué hacer y puede hacer el trabajo de un miembro del equipo. Su enfoque es el de estar alerta a oportunidades para expandir la presencia de su empresa en el cliente.

Desde mi experiencia la consultoría como experto Agile es apropiada inicialmente, cuando se forma o se transforma un equipo ágil, o cuando el equipo se queda atascado y no es capaz de encontrar sus propias soluciones. Por ejemplo consultor y coach se solapan al actuar como Scrum Master en el primer sprint de un nuevo equipo, proporcionando asesoramiento y orientación, luego hay que saber alejarse exclusivamente a coach y permitir que el equipo encuentre su propio camino hacia la autoorganización y la Agilidad, para finalmente hacerse obsoleto cuanto antes y que el equipo no necesite coaching.
No hay comentarios:
Publicar un comentario