![]()  | 
| En Scrum la calidad es build-in, no es una variable - cortesía de Pixabay | 
En Agilidad la calidad no puede ser una variable, los métodos ágiles priorizan los objetivos del proyecto en función del valor de negocio. A diferencia de las metodologías tradicionales siempre se trabaja con calidad, y para llegar a fechas se prescinde de funcionalidades que aporten poco valor de negocio, de aquellas que están al final de la pila de producto.
Recordemos el noveno principio del Manifiesto Ágil:
La atención continua a la excelencia técnica enaltece la Agilidad
Otras técnicas para construir productos con calidad interna, necesarias para poder tener un ritmo sostenible de construcción iterativa e incremental, para evitar la deuda técnica y construir con escalabilidad y mantenibilidad nos las traen las prácticas de ingeniería de XP (eXtreme Programming):
- Estándares de codificación
 - Pair programming
 - Peer review
 - Arquitecturas flexibles
 - TDD (Test Driven Development)
 - BDD (Behavior Driven Development)
 - ATDD (Acceptance Test Driven Development)
 - Refactorización
 - Pruebas automatizadas
 - Integración continua
 
Me gusta dar como ejemplo el móvil actual y las prestaciones que da, este es el resultado de un centenar de iteraciones y, si lo pensamos bien el, móvil es un producto más que excelente, es increíble y alucinante. Con el software y Scrum pasa los mismo, a base de iteraciones bien guiadas por negocio llegamos al mejor producto posible en tiempos y costes establecidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario